NUESTRA MIRADA

Querida estudiante clemencista de grado undécimo 2013.
Cuéntanos tus logros, comparte tus experiencias significativas al regalarte la oportunidad de trazar tu PROYECTO DE VIDA en el que sin lugar a dudas abres tu corazón y acciones para DEJAR HUELLA en este pequeño mundo en el que te ha tocado vivir.
Tus acciones solidarias fortalezarán tu vida; serán un faro para las generaciones venideras.

DIOS TE BENDICE.
SÉ GENEROSA CON ÉL Y ÉL MULTIPLICARÁ TUS DONES.

DIOS BENDIGA CADA UNO DE TUS PLANES Y PROYECTOS.
2013-2014

martes, 18 de noviembre de 2008

Viva la LiBeRtAd!!!...♫



LA Libertad
Escogimos este tema ya que sin duda, el desentrañamiento de este tema ha sido motivo de discusión entre filósofos de todos los tiempos, motivo por el cual –aún no sabemos si libremente- decidimos plasmar en estas líneas nuestro respectivo análisis.
Sobre la libertad se ha dicho y se seguirá diciendo mucho. Se argumenta, por ejemplo, en algunas concepciones, que siendo el hombre libre no lo es del todo pues tiene toda actividad regulada por pautas de conducta que le dicen lo que debe y lo que no debe hacer. A éstas se suma la contradicción que sostiene que aún teniendo la conducta regulada por normas existe la disyuntiva de lo que el individuo decide o no decide hacer, otorgándole otra acepción a la palabra libertad, libre albedrío.
Por eso en el proyecto que hemos trabajado a lo largo de este año quisimos mostrar la importancia de este derecho en los distintos ámbitos (en la mujer, niño y el hombre) donde sintetizamos la forma de ejercer este derecho sin usar el libertinaje.

domingo, 16 de noviembre de 2008

ÉXITO

¿Césped más verde?



Un joven que acababa de graduarse de la Universidad, consiguió una posición laboral con muy buen sueldo. Trabajaba mucho, observaba a los demás y aprendía de ellos. Amaba a su esposa y su familia aumentaba. Pero muy pronto comenzó a quitarle tiempo a la familia para dedicárselo al trabajo. Era un joven brillante y ambicioso, ansiaba subir por la escalera de la corporación y llegar al éxito. En pocos años había logrado llegar a un puesto alto en la compañía.
De pronto, muchas personas empezaron a pedirle consejo profesional y favores, a este hombre tan exitoso. Los compañeros de trabajo lo adulaban, los clientes lo buscaban, y las amigas de la oficina coqueteaban con él. El joven, ansioso por complacer y abrumado por la repentina atención, no se daba cuenta de lo que le estaba pasando. Usó su poder sin sabiduría y cometió algunos errores financieros. Descuidó a su familia y dejó que en su corazón echaran raíces las semillas de la insatisfacción. Desde su perspectiva, en su jardín no crecía más que maleza.
En un momento de debilidad y juicio erróneo, el joven ejecutivo cayó. Cedió a la tentación, a perjuicio de su familia. Dejó su trabajo, y lo peor fue que perdió su integridad. Sus amigos quisieron ayudarlo a restaurarse, pero se alejó de ellos. Su familia estaba dispuesta a perdonarlo, pero el hombre no podía perdonarse a sí mismo. Murió unos años después, alcohólico y destituido.
El césped puede parecer más verde y las flores más hermosas en otros jardines, pero no hay mejor lugar que aquel en que fuimos plantados. Dios sabe exactamente lo que necesitamos. Él nos ha dado todos los ingredientes para disfrutar de una vida bien regalada y exitosa que lo honre a Él.
Job 4:8 Los que aran iniquidad y siembran injuria, lo siegan.
Fuente: En el Jardín con Dios, Editorial UNILIT

sábado, 15 de noviembre de 2008

Pueblo educado es pueblo creador, lleno de iniciativa, es pueblo adulto que resuelve por sí mismo sus necesidades

DESERCION ESCOLAR EN EL CLEMENCIA DE CAYCEDO
La deserción escolar es un fenómeno que afecta a toda la poblacion educativa a nivel mundial, por eso el Clemencia de Caycedo no es la excepción. Hay que aclarar primero que el inidice de desercion en el colegio no es muy alto pero es decisivo crear estrategias que permitan dejar en 00 ese índice. Nuestra experiencia fue muy gratificante y enriquecedora, conocimos historias muy dificiles pero a la vez historias de valentía, que nos permitieron estar aún más cerca de la realidad social por la que atraviesa nuestro país.
De corazon esperamos que nuestras estrategias de solución sean una realidad en nuestro colegio y por qué no, en nuestra localidad para que todos los niños y adolescentes culminen con éxitos todos sus estudios e incentiven una nueva realidad social.
Para todos el proyecto de investigacion es una gran experiencia que deja grandes aprendizajes, todos los problemas tienen solución sólo hace falta mujeres y hombres con valentia para asumir un liderazgo y defenderlo para siempre.
Educar es hacer hombres y mujeres en plenitud,
que conciban la vida como servicio a los grandes ideales. (Padre José Maria Velaz)


Maria Fernanda Tarazona Morales



Leidy Paola Melo Prieto


1102 JM

viernes, 14 de noviembre de 2008

DeReChO Al NoMbRe...♥


CAMPAÑA: DERECHO AL NOMBRE

REALIZADA POR: JOHANNA CASTRO, NATALIA OSORIO Y KATERINE RESTREPO.

CURSO: 1101JM


Durante el año realizamos distintas actividades dentro de la institución, dirigidas a la promoción de los derechos humanos. Nosotras elegimos enfocar nuestro trabajo por el derecho al nombre.

En primer lugar creamos una cartelera en la cual hacíamos alusión a la importancia que tiene el derecho al nombre, ya que este se encuentra consagrado en la constitución política como uno de los derechos fundamentales para toda persona sin importar raza, religión, etnia, estrato etc., continuamos con una actividad a uno de los cursos de primaria al curso 401, cuyo director de grupo es el docente Hugo Beltrán, quien nos autorizó a efectuar dicha campaña, la cual fue exitosa, en esta desarrollamos contenidos del derecho al nombre como: la importancia de la constitución política para que nuestros derechos no sean violados; el valor de denunciar cuando se es violado un derecho; la repercusión que tiene la violación del derecho al nombre en la vida de las personas; los altos niveles que hay en el País y en el mundo en violación a este derecho; la poca relevancia que tiene para los Colombianos; que de violación se convierte en muchos más crímenes como por ejemplo cuando se homologa el nombre a las personas, es decir, que toman sus datos personales, nombre, tarjeta de identidad etc., y se aprovechan de ello para incriminarlo.

En esta campaña repartimos a las niñas volantes y carteles en donde se plasmó todo lo dicho en la charla que realizamos.

Por último junto con otro grupo creamos unos rompecabezas haciendo alusión al día mundial de la paz, este contenido se desarrolló en los grados de primaria; también hicimos un folleto en el cual encontrábamos lo relacionado con el día de la paz y un cuento sobre este día.

Esta labor nos pareció realmente hermosa, porque pudimos aportar un granito de arena para la sociedad y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y las niñas clemencitas.


Partido Sagrado Corazón











Nos pareció que la creacion de nuestro partido, fue un proyecto que nos enseñó a valorar lo que tenemos, y a concientizarnos sobre los diversos problemas sociales que nos rodean a diario y que muchas veces ignoramos porque pensamos que no nos afectan a nosotras, y no somos conscientes de que también hacemos parte de una comunidad y que nadie está ajeno a enfrentar alguno de estos problemas. Este partido político fue creado por las niñas Jenny Morales, Claudia Martínez, Keilly Gutiérrez, Estefanía Suaza, Wendy Vanegas y Diana Ríos del curso 1102 JM.








MUJERES EN ACCIÓN, POR UNA JUVENTUD MEJOR




!Hola clemencistas¡ Somos las integrantes del partido social MAJME. Nuestra experiencia fue muy gratificante porque asumimos nuestra posición política frente a una problemática social "las madres cabeza de familia adolescentes" y creamos alternativas de solución aplicables dentro de la comunidad, lo único que nos hizo falta fue el tiempo para desarrollar nuestras propuestas.


Para cambiar la realidad sólo hace falta una idea, se requiere valentía para defenderla hasta la muerte.














NATHALY ARANGO (fotos)
SAIRA BERMUDEZ (fotos)
DIANA BUITRAGO
ANGIE CASTAÑO
ANGIE ORTIZ
LEIDY SANCHEZ
MARIA FDA TARAZONA
1102 JM

jueves, 13 de noviembre de 2008





La labor social fue una experiencia muy hermosa ya que los abuelos son adorables.Tuvimos experiencias inolvidables y descubrimos lo maravilloso que estar conversando con los abuelos dándonos a conocer su punto de vista con la juventud y la comparación con la juventud que ellos vivieron.....
Nos llena de felicidad que en 4 visitas en el año al hogar de:"Los Abuelos Peregrinos ABC", vimos cantar y reir a esos abuelos que están en una casa olvidados solo con el cariño que se pueden brindar entre ellos mismos.....
Por último queremos invocar a Dios, que los bendiga y proteja a todos estos Abuelos...... Gracias a profesora por darnos el gusto haber hecho esta labor social.......
CLASS 2008...LEAVING TRACE.... 1103 JM...
Ecrito por: Liliana Jaramillo,Eliana Yissel Jiménez, Lorena Rodríguez, Ginneth Sánchez......



Derechos Humanos: Libre Expresión


Derecho a la Libre expresión ¡ No te dejes llevar por los demás!

Por medio de este trabajo de interés social, somos conscientes de la importancia que representa el hecho de defender lo que pensamos y opinamos, respetando la diversidad de pensamientos, pero sin dejar que éstos insidan en nuestra personalidad radicalmente hasta llegar a un punto en el cual comencemos a seguir otras ideas por la influencia que otros ejercen sobre nosotros; somos conscientes de que en nuestras manos está cambiar este problema que se presenta tan seguido en nuestra sociedad, y lo podemos hacer demostrando nuestros diferentes puntos de vista de la mejor manera posible, pero siempre con autenticidad.
Como alumnas, es importante y constructivo porque estamos trabajando algo que es un hecho, estamos mirando el medio en el que vivimos y sus caracteristicas, y estamos participando como comunidad, cosa que podría llegar a ser más productiva con el paso del tiempo y por esto apoyamos las actividades de aprendizaje y progreso conjuntamente beneficioso para todos, que se puedan realizar en las aulas de clase y en el cole generalmente.

Experiencias obra social grado 11



Nuestro trabajo en grado once se enfocó hacia el derecho que tiene toda persona a la educación, también en el último período trabajamos sobre la forma de buscar una solución para mejorar el nivel académico del colegio ya que éste ha bajado en forma significativa los últimos años.


A principio de año hicimos una obra social y le entregamos un mercado a una familia de escasos recursos lo cual fue muy gratificante ya que estas personas no tenían dinero para comprar comida.


La experiencia de este año nos ayudó a ver y buscar soluciones a problemas que comunmente tenemos pero que antes no nos deteniamos a ayudar.


Laura Lopez
Nataly Caicedo
1101jm

LABOR SOCIAL EN EL HOGAR TATYS I.C.B.F











NOSOTRAS CON ESTA GRAN EXPERIENCIA, APRENDIMOS QUE ES MUY BUENO ESTAR ATENTAS, PENDIENTES DE LA COMUNIDAD. A SER SOLIDARIAS.
COMPARTIR UNA TARDE CON LOS NIÑOS DEL HOGAR TATYS I.C.B.F , ES MUY GRATIFICANTE PORQUE SE VE EN LOS NIÑOS LA GRAN ALEGRÍA POR APRENDER COSAS NUEVAS.
EN NUESTRA VISITA REALIZADA EL 30 DE OCTUBRE DE 2008, LES REALIZAMOS A LOS NIÑOS UNA FIESTA, EN LA CUAL LES COMPARTIMOS NUESTROS TALENTOS COMO RECREADORAS, COMPARTIMOS ONCES, LOS HICIMOS BAILAR UN RATO, LES LLEVAMOS UNOS PEQUEÑOS DETALLES.
NOS SENTIMOS MUY ORGULLOSAS POR APORTAR UN GRANITO DE ARENA A LA COMUNIDAD Y POR QUE SE APRENDEN COSAS NUEVAS Y MARAVILLOSAS, ADEMÁS QUE LA VIDA ES PARA DISFRUTAR Y BRINDAR LO MEJOR A LOS DEMÁS.


ATT:
CLAUDIA MARCELA MELO RODRIGUEZ 1103JM
IVON FERNANDA LEURO 1103JM
KELLY YESENIA VEGA GARZÒN 1103 JM

Obra social con las familias: Solidaridad


Este trabajo se hace con el fin de dar a conocer a las estudiantes la importancia de la ayuda social a las personas que lo necesitan, debido a que no sólo en Colombia sino en el mundo cada día se ven más problemas de pobreza y desnutrición en personas de todas las edades. Desde el comienzo del año, quisimos trabajar con aquellas familias que necesitaban de una ayuda económica, compartiendo comida, mercados, y hasta ropa o más ayuda que necesitaran. Siendo este el último trabajo del año, quisimos brindarle un gran mercado a una familia que lo necesitaba.

MISION

Con este proyecto queremos contribuir a una familia de bajos recursos dándoles un mercado con todas los implementos necesarios, para que puedan tener lo suficiente durante un mes, debido a que vimos en ellos la necesidad de ayudarlos y lo más importante para nosotras fue compartir no solo cosas materiales sino esperanza y amor, para que puedan salir adelante a pesar de las dificultades que se vengan en su camino. Todos los proyectos desarrollados durante el año se hicieron sin ánimo de ganar reconocimientos materiales, solamente con el fin de ayudar a personas que necesitaban de nuestra contribución: Cultivar valores de solidaridad.

Qué hicimos???

El día 9 de noviembre del 2008, llevamos un mercado a una señora quien no dispone del dinero suficiente para mantener a su familia, con este mercado, quisimos ayudarle un poco para satisfacer sus necesidades sin esperar nada a cambio. Le entregamos un mercado con los víveres y productos necesarios para su salud y su bienestar.


Elizabeth Salinas, Adriana Rojas 11-03 jm

obra social







Para mi el haber hecho esta obra social fue de mucho agrado. Una vez más es un llamado a compartir lo que soy y tengo con personitas que necesitan de nosotros. Esto será un grato recuerdo de mi vida escolar.
El compartir con estos niños nos deja muchas enseñanzas para formarnos como personas.



ATT KAREN NATALY CANTOR HEREDIA

1103 J.M

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Obras sociales



A continuación mostraremos los recuerdos que nos quedaron de las visitas que hicimos al Jardín Infantil Marco A. Iriarte, y al hogar para abuelos "Hogares del Peregrino"

Podemos empezar mencionando la experiencia en el hogar para abuelitos "Hogares del Peregrino", con este video que muestra una de nuestras visitas...




Las experiencias en este hogar de abuelitos fueron muy bonitas, muy importante compartir nuestro tiempo con personas que con sus experiencia de vida y anécdotas pueden aportar mucho a nuestras vidas; también comprendimos que aunque estas personas no conserven aun su vigor y salud, son quienes podrían darnos muchos ejemplos de vida, y con su sabiduria, ayudarnos a arreglar muchas cosas en nuestra vida, en la casa, en el cole, y después, en ámbitos laborales y posiblemente también al formar una familia. Valemos por lo que somos, por las huellas que dejamos, no por lo que poseemos.

Otro lugar en el que hicimos labor social, fue en el Jardin Infantil Marco A. Iriarte.



Este fue un lugar completamente diferente al del hogar de los abuelos, ya que como son niños, tienen más vitalidad, energía física y capacidad de hacer casi de todo.

Compartir con estos niños también fue muy lindo para nosotras, ya que la mayoría de los niños son de bajos recursos económicos, algunos no están todo el tiempo con sus padres, y nosotras cosideramos importante, hacer que ellos pasaran un rato en el que se sintieran valiosos para alguien más, y nosotras pudieramos enseñarles cosas importantes para su formación y para su autoestima.

También nos dimos cuentas de que la labor que cumplen las profesoras de los niños es demasiado importante y dificil, ya que ellas son quienes los están educando, y fortaleciendo en conocimientos, valores y principios que segurmanete inician en sus casas. Les enseñan a crecer y madurar como seres humanos.


Integrantes grupo:
  • Laura Castillo Sánchez
  • Lina Diaz Chavez
  • Katherin Galindo Vargas
  • Maribel Jiménez Aguilar
  • Cynthia Vega Avellaneda

1103 JM

FORMACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL

Querida Comunidad Clemencista!! Por medio de un contacto real con la situación de desigualdad que vivimos en nuestro país y ejercicios de reflexión y análisis crítico. Queremos que las estudiantes tengan consciencia de la necesidad y urgencia de un cambio social, que permita que todos los seres humanos vivamos en igualdad de condiciones. Siempre llega el momento de empezar.

Inicia querida estudiante de GRADO UNDÉCIMO el COMPARTIR con toda la COMUNIDAD, las diferentes experiencias de trabajo social, que realizamos las estudiantes de grado undécimo a lo largo de este año 2008.