NUESTRA MIRADA

Querida estudiante clemencista de grado undécimo 2013.
Cuéntanos tus logros, comparte tus experiencias significativas al regalarte la oportunidad de trazar tu PROYECTO DE VIDA en el que sin lugar a dudas abres tu corazón y acciones para DEJAR HUELLA en este pequeño mundo en el que te ha tocado vivir.
Tus acciones solidarias fortalezarán tu vida; serán un faro para las generaciones venideras.

DIOS TE BENDICE.
SÉ GENEROSA CON ÉL Y ÉL MULTIPLICARÁ TUS DONES.

DIOS BENDIGA CADA UNO DE TUS PLANES Y PROYECTOS.
2013-2014

viernes, 14 de noviembre de 2008

DeReChO Al NoMbRe...♥


CAMPAÑA: DERECHO AL NOMBRE

REALIZADA POR: JOHANNA CASTRO, NATALIA OSORIO Y KATERINE RESTREPO.

CURSO: 1101JM


Durante el año realizamos distintas actividades dentro de la institución, dirigidas a la promoción de los derechos humanos. Nosotras elegimos enfocar nuestro trabajo por el derecho al nombre.

En primer lugar creamos una cartelera en la cual hacíamos alusión a la importancia que tiene el derecho al nombre, ya que este se encuentra consagrado en la constitución política como uno de los derechos fundamentales para toda persona sin importar raza, religión, etnia, estrato etc., continuamos con una actividad a uno de los cursos de primaria al curso 401, cuyo director de grupo es el docente Hugo Beltrán, quien nos autorizó a efectuar dicha campaña, la cual fue exitosa, en esta desarrollamos contenidos del derecho al nombre como: la importancia de la constitución política para que nuestros derechos no sean violados; el valor de denunciar cuando se es violado un derecho; la repercusión que tiene la violación del derecho al nombre en la vida de las personas; los altos niveles que hay en el País y en el mundo en violación a este derecho; la poca relevancia que tiene para los Colombianos; que de violación se convierte en muchos más crímenes como por ejemplo cuando se homologa el nombre a las personas, es decir, que toman sus datos personales, nombre, tarjeta de identidad etc., y se aprovechan de ello para incriminarlo.

En esta campaña repartimos a las niñas volantes y carteles en donde se plasmó todo lo dicho en la charla que realizamos.

Por último junto con otro grupo creamos unos rompecabezas haciendo alusión al día mundial de la paz, este contenido se desarrolló en los grados de primaria; también hicimos un folleto en el cual encontrábamos lo relacionado con el día de la paz y un cuento sobre este día.

Esta labor nos pareció realmente hermosa, porque pudimos aportar un granito de arena para la sociedad y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y las niñas clemencitas.


No hay comentarios: